Si a tu voz quieres escuchar un micrófono has de comprar:
Si estas en este artículo, es probable que esté pensando en grabar un podcast o su propia canción. Ahora el mercado de estos dispositivos es un poco laberíntico, lleno de marcas y modelos muy diferentes de micrófonos de condensador. De ahí que te estés preguntando cuál es el mejor micrófono de condensador, o al menos el que mejor se adapta a tus necesidades.
En este post encontrarás los mejores micrófonos de condensador que hemos seleccionado para ti tras un análisis de mercado muy minucioso, teniendo en cuenta factores como su relación calidad-precio y la opinión de sus compradores y usuarios
Esta es sin duda la primera pregunta que debe hacerse. No es lo mismo comprar un micrófono de condensador para grabar videos y subirlos a YouTube que grabar podcasts profesionales o discos de música que luego distribuirás o comercializarás.
Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor micrófono de condensador, o el que mejor se adapte a tus necesidades, es el nivel máximo en el que el micrófono comienza a distorsionar. Cuanta más presión mantenga, menor será la tasa de distorsión. En general, con una sensibilidad superior a 135 SPL, el micrófono debería ser suficiente para casi todos los usos.
Cuanto menos ruido genere un micrófono durante la grabación, mejor. El ruido se mide en decibelios. Cuanto menor sea el índice de ruido, expresado en decibelios, mejor será el micrófono.
Si el nivel de presión de su micrófono ideal es demasiado alto, la señal del micrófono se saturará, provocando una distorsión del sonido que afectará la calidad de sus grabaciones. Intente elegir un micrófono que pueda soportar altas presiones.
Siempre debe elegir un micrófono que le dé la confianza de que la curva de respuesta es adecuada. Una curva de respuesta amplia y equilibrada asegura que su micrófono responda correctamente a frecuencias muy diferentes.
Se basan en un conjunto de placa trasera / membrana cargada eléctricamente que forma un condensador sensible al sonido. Aquí, las ondas sonoras hacen vibrar una membrana de metal o plástico recubierta de metal muy delgada. La membrana se monta directamente frente a una placa trasera de metal rígido o cerámica recubierta de metal. En términos eléctricos, esta frase o elemento se conoce como condensador (históricamente denominado "condensador"), que tiene la capacidad de almacenar una carga o voltaje. Cuando el elemento está cargado, se crea un campo eléctrico entre la membrana y la placa posterior que es proporcional a la distancia entre ellos. Es la variación en esta distancia debido al movimiento del diafragma con respecto a la placa posterior lo que crea la señal eléctrica que corresponde al sonido captado por un micrófono de condensador.
La principal ventaja del micrófono de condensador es que su diafragma no está limitado por el campo magnético, como es el caso de los micrófonos electrodinámicos.
También se distinguen por el hecho de que, por su ligereza, pueden diseñarse con la resonancia adecuada para conseguir una reacción real a la realidad en toda la manada, lo que se traduce en una calidad de sonido inmejorable.
La principal desventaja de los micrófonos de condensador es su alta sensibilidad ya que pueden distorsionar el sonido de una fuente excesivamente potenciada debido a su sobrecarga, conocida popularmente como sonido quemado.
Como ocurre con cualquier tipo de micrófono, siempre queda la eterna pregunta: ¿dinámico o condensador?
Para quienes no conozcan las diferencias o no sean expertos en la materia, intentaremos explicar esto de forma sencilla:
Los micrófonos de condensador ofrecen un sonido de la más alta calidad. Su registro de ondas sonoras es más fiel a la realidad que percibimos con nuestros oídos. Sin embargo, estos son micrófonos que toleran pequeños errores y movimientos y funcionan mal, especialmente a altas presiones de sonido.
Los micrófonos dinámicos son menos costosos y más tolerantes con un uso menos cuidadoso a expensas de una menor fidelidad. Con esto no queremos decir que graben mal sonido, al contrario, se utilizan en la mayoría de los estudios para grabar sonidos con menos matices o niveles de presión sonora más altos
El precio de los micrófonos de condensador varía mucho. Dependiendo de los materiales con los que estén hechos o de las propiedades que ofrezcan, este precio puede oscilar entre 50 euros o miles de euros (sí, me refiero a miles, créanme).
Desde Internet pensamos apasionadamente que realmente es innecesario invertir miles de dólares o incluso cientos de dólares en un micrófono de condensador a menos que te ganes la vida con la música o tengas tu propio transmisor. Solo entonces se justificaría una inversión tan elevada.
Por eso, y con esa salvedad, cualquiera de los micrófonos de condensador que analizamos en esta guía son sin duda una gran opción para ti. De ninguna manera es importante que compre el modelo más caro del mercado (ni siquiera el más caro de estas selecciones) para satisfacer sus necesidades. Esto está más que cubierto por cada uno de los modelos que hemos seleccionado y probado aquí.
Participamos en Programas de Afiliados.Estos programas nos permiten lograr comisiones.